El agua, es el líquido vital del que dependemos para realizar nuestras funciones, el máximo hidratante que mantiene nuestro cuerpo en equilibrio ya que se compone de 55 a 78% de este líquido, dependiendo el volumen de tu cuerpo.

La deshidratación y la intoxicación celular son causas principales de cientos de enfermedades, incluyendo el sobrepeso, dolores de cabeza, piel seca, problemas de riñón, la famosa «cruda», estreñimiento, y una lista enorme de padecimientos comunes. Que se podrían haber evitado con la ingesta de agua. Aquí 7 hechos que debes tener en cuenta en que el agua te ayudara a evitar enfermedades y curar algunos padecimientos comunes.

1. El cerebro se compone de un 90% de agua, así que constantemente está en proceso de hidratación y segregación de líquidos que realizan funciones vitales, la deshidratación causa dolores de cabeza, y perdida de concentración aún en deshidrataciones leves, consumiendo agua debidamente, podrás tener un buen funcionamiento cerebral, evitando dolores de cabeza, stress, y otros padecimientos conectados al cerebro y cabeza en general.

2. La piel, por ser el órgano más grande del cuerpo, muestra la deshidratación más visiblemente manifestandola en piel seca, sarpullido, y poros muy abiertos lo cual no es un problema muy grande sin embargo, estos síntomas dan pie y forman el inicio de enfermedades mayores como el acné, el cáncer de piel, herpes, hongos, y otras enfermedades e infecciones. Por ejemplo la piel grasa en el rostro es causada por el intento de la piel en hidratarse, así como la piel seca en un abandono del organismo al hidratar esa parte del cuerpo.

3. Para la digestión no es necesario consumir agua, sólo si consumimos vegetales o frutas, pero consideremos el tipo de alimentación que tenemos, el aparato digestivo es como una licuadora, si licuamos alimentos secos o con poca agua obtendremos una masa dura o incluso algunos elementos no se licuaran, si agregamos agua o alimentos con alto indice de agua, entonces tendremos un producto mas fluido, si es una alimentación natural tendremos un buen funcionamiento, si no lo hacemos entonces tendremos problemas al evacuar y sabemos que este es el resultado de muchas afecciones, desde las hemorroides hasta úlceras y otros padecimientos que surgen de este.

4. Nuestras articulaciones funcionan bien dependiendo algunos factores como la temperatura, la hidratación y el estado de ánimo, el agua te ayudara a equilibrar estos aspectos, evitando padecimientos causados por el peso, ejercicio y movimientos erróneos.

5. El agua tiene un papel importantísimo a la hora de perder peso o moldear el cuerpo, recordemos que la grasa y otras toxinas son eliminadas cuando estamos en este proceso, si no hay la suficiente agua en el sistema para procesarlas entonces podemos estar afectando el riñón, la piel, e incluso la sangre al no estar lo suficientemente hidratados para propiciar la desintoxicación. Por otro lado debemos tener una buena hidratación para que nuestros músculos crezcan o se modelen correctamente, si esto no es así podemos tener el riesgo de la atrofia en los músculos teniendo resultados no deseados.

6. No es que tengas hambre todo el tiempo, lo que tienes es sed, esta comprobado que la mayoría de personas que dicen tener problemas de alimentación porque tienen hambre comen a todas horas, en verdad son personas con deshidratación, has la prueba si has comido bien, y de repente tiene hambre de nuevo, toma agua y verás que es el mejor supresor de apetito, también tomar agua antes de comer te ayudara a identificar más rápidamente el momento en que ya esta satisfecho.

7. El hecho que el agua oxigene el cuerpo y con esto la sangre se desintoxique así como las células estén más saludables, ayuda a evitar infartos y afecciones cardiacas que con causadas por la degeneración de las células que también generan cáncer, uñas quebradizas, entre otras enfermedades.

Pero, ¿Cuanta agua debo consumir? Los expertos dicen que 8 vasos diarios, y algunos dicen que 1 litro por cada 20 kilos de tu cuerpo, sin embargo cada organismo es diferente, comienza intentando lo recomendado por los expertos, de ahí decidirás sí necesitas más o menos, conoce tu cuerpo y aprende a entender su lenguaje. Ciertamente la hidratación adecuada es necesaria, pero el exceso tampoco es bueno.

Photo by Vladimer Shioshvili @Flickr

Fuentes: http://pack.li/Vw